top of page
Buscar

El PSOE potenciará los derechos humanos

  • Andrea Mendoza Trujillo
  • 29 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Tras las elecciones celebradas ayer en España, en las cuales ha destacado el elevado porcentaje de participación ciudadana, 75,76% según los datos del Ministerio del Interior, el PSOE de Pedro Sánchez ha salido victorioso, aunque no por mayoría absoluta, por lo que ahora llega la hora de hacer sumas y ver qué pactos pueden negociarse. Solo la formación socialista y el PP de Pablo Casado han incluido en su programa electoral información relativa a la política internacional. Así que ahora solo cabe esperar que el futuro gobierno se comprometa con los objetivos propuestos.


Uno de los ejes fundamentales de la política exterior del PSOE son los derechos fundamentales. El partido se ha comprometido, como bien indica en su programa, a adoptar un nuevo Plan de Derechos Humanos con el objetivo de mostrar su compromiso con las obligaciones internacionales en esta materia. Con este lo que pretende es reforzar las garantías de acceso y disfrute de todos los derechos, “impulsaremos mecanismos para el control y cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales”.


Además, el partido socialista también se compromete con un determinado sector de la sociedad, los niños, haciendo hincapié en la promoción y protección de los “Derechos de los Niños y Niñas” a nivel europeo e internacional.


Otra de las medidas es promover la cooperación al desarrollo ya que como ellos mismos indican “debe ser la principal herramienta para definir el papel de España en el mundo como país solidario y comprometido con los principales desafíos globales, en el marco de la Agenda 2030”. Por ello, han incluido las ideas de establecer un compromiso presupuestario “sostenido y creíble”, impulsar que la Unión Europea defina una estrategia de desarrollo sostenible antes de 2020, y recuperar el liderazgo y la participación de España en los grandes fondos globales como el Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria, la Alianza Global para la Inmunización y la Vacunación o la Facilidad Financiera global, dedicada a movilizar recursos para mejorar la salud de los niños.


Asimismo, el Gobierno de Sánchez en materia internacional quiere conseguir una nueva relación con América Latina. De esta manera, en el programa electoral señalan que pretenden articular una estrategia para la potenciación y extensión del español y de nuestras culturas en el mundo. Sin embargo, no solo se han detenido en América Latina, sino que también quieren trabajar con el continente africano y apuestan por la creación de un plan de acción con África Subsahariana para apoyar su “enorme” potencial de desarrollo y aliviar la tensión migratoria que existe en sus países.


En cuanto a Asia intentarán profundizar el diálogo político con China y las relaciones comerciales, culturales y científicas, así como reforzar las relaciones a todos los niveles con India y el resto de los países asiáticos y oceánicos miembros del G20.


Con todo esto la formación socialista, que ayer consiguió 123 escaños, muestra su compromiso con la política internacional.

 
 
 

Comments


  • facebook
  • twitter

©2019 by Andrea Mendoza Trujillo. Proudly created with Wix.com

bottom of page